Ciudad Obregón, Sonora, a 15 de julio de 2025.- La falta de acceso al agua potable continúa siendo un reto en diversas comunidades vulnerables a lo largo de todo el país. Para Sonora esta situación no es diferente, pues la falta de infraestructura para acceder a este recurso, aunado a la sequía que afecta actualmente al estado (CONAGUA), está causando afectaciones importantes en regiones como el ejido de Quetchehueca en el municipio de Cajeme.
Frente a esta realidad, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en alianza con Fundación CMR, A.C., lanzó la iniciativa «Agua de calidad para la salud y nutrición de niños y familias en Sonora», la cual mejorará las condiciones de vida y acceso al agua potable de las comunidades más vulnerables.
El proyecto contempla la instalación de 17 sistemas de captación y almacenamiento de agua de lluvia con filtros, así como 17 sistemas de tratamiento de aguas grises. Se espera que las acciones beneficien la salud, higiene y nutrición de más de 150 niñas y niños menores de 12 años, y a aproximadamente 600 habitantes del ejido, incluidos adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.
Además de fortalecer el acceso al agua segura, el programa incluye acciones como:
- Mediciones antropométricas y pruebas de hemoglobina.
- Entrega de paquetes nutricionales y atención médica.
- Programas educativos para padres y cuidadores sobre nutrición, higiene y salud.
- Capacitación para 16 familias en la instalación y mantenimiento de los sistemas hídricos.
Esta iniciativa forma parte de la constante colaboración entre Fundación CMR y La Iglesia de Jesucristo, como lo demuestra el trabajo previo en comunidades rurales de Veracruz, donde proyectos similares han beneficiado a más de 1,800 personas con acceso a agua limpia y apoyo alimentario.
Durante la presentación del proyecto en Cajeme, José Manuel Cabrera, miembro del Sumo Consejo de la Estaca Ciudad Obregón Nainari, señaló: “Compartimos la visión de Fundación CMR de brindar atención integral a niños de comunidades vulnerables. Con donaciones de los miembros de nuestra Iglesia, brindamos apoyo tangible a quienes enfrentan condiciones adversas todos los días”.
Para más información, visita el sitio de noticias de la Iglesia de Jesucristo.